PRE/PROTO-RACIONALISMO

¿Qué es o que entendemos como pre o proto racionalismo arquitectónico?


El racionalismo arquitectónico es la arquitectura de post guerra, que nació para pensar únicamente en el funcionalismo y en la construcción masiva de viviendas para la clase obrera. Sus trabajos y teorías son individuales y tienen en común la simplicidad de las formas porque cada forma pertenece a una función. 

Los antecedentes más lejanos del Movimiento Moderno pueden darse en:

Los proyectos racionalistas visionarios de Ledoux o Boullé.

El movimiento de Arts and Crafts y la importancia del diseño

El movimiento geométrico de Charles Mackintosh

Los principios y hallazgos de la escuela de Chicago

Empleo de un esqueleto estructural de metal

  • Muros libres de carga
  • Fachadas solo como cierre en la que se abren amplias ventanas
  • Planta libre entre los pilares


Depuración ornamental

  • Tendencia a la geometrización de las fachadas

La Escuela de Chicago

 es el nombre de un estilo arquitectónico originado en los últimos años del siglo XIX y comienzos del siglo XX, en la ciudad de Chicago. 

Se caracteriza por ser el primero en utilizar cierto tipo de materiales y por implementar nuevas técnicas para la edificación de grandes construcciones.

Por lo regular, los nuevos estilos surgen cuando hay carencia de alguna cosa, pero la escuela de Chicago, fue la excepción, es decir surge en un momento que reina la prosperidad, en cuanto al nivel demográfico.

Con la ayuda del nuevo estilo, el urbanismo tuvo mayor relevancia.

Entre los personajes sobresalientes en la escuela de Chicago, se encuentran:

William Le Baron Jenney

Considerado el padre de la Escuela de Chicago. Creador de El Home Insurance Company Building en el año 1884, construcción esta que se cataloga como la primera edificación en poseer su estructura de hierro.

Henry Hobson Richardson

Creador del Marshall Fields Store, una edificación sencilla, de muros consistentes, elaborados en piedra no pulimentada y cuyas ventanas son para captar la luz. En el se emplean diversas formas y tamaños.

Burnham & Root

En su asociación se crearon edificaciones como el Rokery Building, Monadnock Building y el Reliance Building, entre otros tantos.

L. Henry Sullivan

Su aporte más significativo, es el haber diseñado distintos tipos de rascacielos, con su estructura interior elaborada a base de hierro y cuyas fachadas son de mampostería. Entre ellos están: El Wainwrigh Building, el Carson Pirie Scott Department Store y el Guaranty Building.


Proceso de configuración

Esta ruptura con la arquitectura anterior y el desarrollo de un nuevo lenguaje arquitectónico se configurará a través de diferentes aportaciones entre las que se encuentran las siguientes:

Los arquitectos proto-racionalistas

Las vanguardias

La bauhaus

Le Corbusier

Frank Lloyd Wright

Los proto-racionalistas

Arquitectos como Josef Hoffman, con su simplicidad ornamental y geometrización de las formas y los volúmenes.

Adolf Loos que elimina cualquier elemento no estructural y emplea formas rectas, reduciendo la decoración a la mera estructura geométrica y a la alternancia de vanos. 

Las experiencia de Deutchser Werkbund, con arquitectos como Peter Behrens, que explora la relacion entre el arte y la técnica, entre la arquitectura y la industria, empleando nuevos materiales, la producción masiva y la estandarización, tratando de conseguir la máxima funcionalidad.

"La forma sigue a la función" -Sullivan

© 2022 ESCUELA DE ARTE DE JEREZ, CALLE PORVERA
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar